Síguenos en redes

Mantente al día con las noticias más relevantes.

Al dar click en el botón Suscribirme, confirmas que has leído y estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad y Términos de uso.

21 aduanas en 13 estados bajo sospecha de contrabando de combustible: revela El País

Ciudad de México. — Un reportaje publicado por el diario El País reveló que al menos 21 aduanas en 13 estados del país se encuentran bajo sospecha por su presunta participación en un esquema de contrabando de combustibles que habría provocado un boquete millonario a las finanzas públicas federales.

De acuerdo con la investigación, el modus operandi consistía en importar gasolina y diésel haciéndolos pasar como aceites lubricantes o aditivos, productos que no están sujetos al cobro del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS). Gracias a esta maniobra, las cifras de importación bajo este concepto se dispararon en los últimos años, pasando de entre 3 mil  y 5 mil 500 millones de litros en 2019-2020 a más de 18 mil millones entre 2021 y 2022. El daño estimado al erario alcanzaría hasta 120 mil 000 millones de pesos.

El informe periodístico apunta a que este esquema habría operado tanto por mar como por tierra, involucrando aduanas clave en Tampico, Veracruz, Tuxpan, Ensenada y Reynosa, entre otras. Asimismo, se señala que en la red participaron funcionarios federales, altos mandos navales y empresarios, entre ellos los hermanos Farías Laguna, con vínculos en la Secretaría de Marina.

Publicidad

Según el reportaje, parte del combustible sospechoso provendría de refinerías en Houston, Texas, antes de ingresar a México, principalmente por la frontera de Nuevo Laredo, lo que refuerza la hipótesis de una operación de gran escala que combina rutas terrestres y marítimas.

El caso pone nuevamente bajo la lupa la vigilancia en las aduanas mexicanas, un sector estratégico que en años recientes pasó al control de la Secretaría de Marina y el Ejército, en un intento por frenar la corrupción y el contrabando.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad