Síguenos en redes

Mantente al día con las noticias más relevantes.

Al dar click en el botón Suscribirme, confirmas que has leído y estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad y Términos de uso.

Gobernadora Rocío Nahle mintió sobre la muerte de la maestra Irma Hernández: Fiscalía confirma tortura y asesinato

Xalapa, Veracruz. La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, mintió al afirmar que la maestra jubilada y taxista Irma Hernández Cruz falleció de un infarto tras ser violentada. La Fiscalía General del Estado ha confirmado que la causa de su muerte fue tortura y homicidio doloso durante un secuestro perpetrado por la Mafia Veracruzana, un grupo criminal vinculado al Cártel del Golfo.

El 18 de julio, Irma Hernández fue secuestrada en el municipio de Álamo Temapache por negarse a pagar una cuota de extorsión. Seis días después, su cuerpo fue hallado en un rancho alejado, y un video difundido en redes sociales mostraba a la víctima arrodillada y amenazada por sus captores.

La versión oficial de la gobernadora, quien insistió en que la causa de muerte fue un infarto provocado por la violencia sufrida, fue desmentida por la necropsia realizada por la Fiscalía. Esta contradicción ha generado indignación y desconfianza en la ciudadanía, que exige justicia y transparencia en las investigaciones.

Publicidad

Un elemento que ha indignado aún más a la ciudadanía es el video difundido en redes sociales, en el que se observa a Irma Hernández suplicando a sus captores que no la lastimen y exigiendo que cesaran las extorsiones. En la grabación, la maestra aparece claramente asustada, lo que evidencia la brutalidad del crimen y la presión que ejercen los grupos criminales sobre la población. Este material deja en evidencia la gravedad de la inseguridad en Veracruz y la vulnerabilidad de quienes se niegan a pagar cuotas de extorsión.

La falta de una respuesta contundente ante este crimen refleja la creciente impunidad y la incapacidad del gobierno estatal para garantizar la seguridad de los veracruzanos. La situación de extorsión y violencia en el estado continúa empeorando, y las autoridades parecen más interesadas en proteger su imagen que en resolver los casos de violencia que afectan a la población.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad