Síguenos en redes

Mantente al día con las noticias más relevantes.

Al dar click en el botón Suscribirme, confirmas que has leído y estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad y Términos de uso.

Senador Adán Augusto López enfrenta cuestionamientos por transferencias millonarias no declaradas

El senador Adán Augusto López, exgobernador de Tabasco y uno de los líderes más influyentes de Morena, atraviesa su peor turbulencia política. Un reportaje de N+ reveló que López recibió transferencias millonarias entre 2023 y 2024 que no figuraban en sus declaraciones fiscales, con un monto de 79 millones de pesos.

La investigación periodística publicada ha revelado que el senador Adán Augusto López, figura destacada de Morena, recibió millones de pesos no declaradas al fisco entre 2023 y 2024 por un total de 79 millones de pesos. Parte de esos fondos provino de empresas vinculadas a su hermano Melchor López y de una compañía fantasma según el SAT. Además, recibió pagos por casi 19 millones de pesos de una empresa que fue contratista del gobierno de Tabasco durante su mandato.

El caso plantea posibles delitos de evasión fiscal y lavado de dinero, ya que las cantidades ingresadas no coincidían con sus declaraciones tributarias. En 2023 declaró ingresos por siete millones, aunque recibió 22 millones, y en 2024 declaró solo 626,000 pesos cuando obtuvo 58 millones.

Publicidad

Durante ese lapso, Augusto era precandidato presidencial y su campaña ya había sido criticada por el uso excesivo de recursos. La presidenta Claudia Sheinbaum le ha pedido explicaciones públicas. Esta controversia se suma a la detención de su exsecretario de Seguridad, Hernán Bermúdez, presunto líder de la “Barredora”.

Tras la difusión de la investigación, la presidenta Claudia Sheinbaum le solicitó dar explicaciones. Horas después, López ofreció una conferencia de prensa en el Senado, donde reconoció ser propietario de esa fortuna. Según sus declaraciones, los recursos provienen de una herencia familiar y de honorarios por servicios notariales en Tabasco, y aseguró que nunca intentó ocultarlos al fisco.

Durante su intervención, Adán Augusto López dijo:


“Quiero ser claro con la ciudadanía: estos recursos son fruto de una herencia legítima de mi familia y de mi trabajo como notario en Tabasco. He cumplido con mis obligaciones fiscales y en ningún momento he buscado evadir impuestos. Mi compromiso con la transparencia y la legalidad es absoluto.”

El caso ha generado un amplio debate político sobre la transparencia y rendición de cuentas de los funcionarios públicos, especialmente en el contexto de su posible participación en futuros procesos electorales.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad